Manolo Japón, presidente del Comité de Entrenadores de la
Real Federación Melillense de Fútbol, nos pone al día de la labor de los
técnicos melillenses en estos momentos donde las competiciones están
paralizadas por el COVID-19.
- ¿Cómo está viviendo
estos días de confinamiento?
Supongo que como la mayoría de
los melillenses y españoles, respetando las indicaciones de las autoridades implicadas
en tomar las decisiones oportunas para superar esta terrible pandemia que nos
ha llegado y nos ha tocado vivir.
En el día a día de confinamiento
me lo tomo con paciencia, aunque me he propuesto seguir unas rutinas para tener
la obligación de conseguir unos objetivos diarios.
Por las mañanas me dedico a mi
trabajo, siguiendo todas las medidas de prevención, por las tardes, procuro
repartir el tiempo en hacer diferentes cosas, en primer lugar, me dedico a los
asuntos del comité de entrenadores, también le dedico tiempo a la familia y a
mis amigos mediante el contacto telefónico o videollamada y una serie de
actividades que van desde el ejercicio físico dentro de las posibilidades, dedicar una oración a que podamos salir lo
mejor posible de esta pandemia, sobre todo, pedir por todo la gente que lo
necesite y normalmente finalizo las jornadas escuchando la radio o viendo la
televisión, pero siempre antes de dormir un poco de lectura.
Y junto con toda mi familia a
partir de las 20:00 horas salgo a aplaudir al balcón en apoyo del personal que
nos cuida empezando por el personal de los servicios sanitarios, fuerzas y
cuerpos de seguridad del estado, ejercito, transportistas, personal de
supermercados, agricultores, así como tantos otros que trabajan para
todos.
- ¿En qué ha afectado
al comité que usted preside?
Nos ha afectado en poco debido a
que todas las actividades que afecta a las competiciones tanto en ligas
nacionales como ligas locales se encuentra todo tramitado y a estas alturas de
temporada no suelen surgir problemas con los entrenadores.
En cuanto a las actividades que
realiza la escuela de entrenadores como parte fundamental de este comité de
entrenadores ha tenido que paralizar y aplazar las formaciones que se
encontraban en pleno funcionamiento.
- ¿Qué formación se
encontraban realizando?
En cuanto a los cursos en activo,
los cuales han quedado aplazados hasta que las autoridades educativas y
federativas nos autoricen al reinicio de las diferentes actividades, son el Curso
de técnico deportivo ciclo final en fútbol y el Curso de entrenador avanzado en
fútbol.
Hay que tener en cuenta que a la
entrada del estado de alarma se encontraba convocado un curso nacional c en fútbol
que ha quedado aplazado y a esta hora estamos realizando un sondeo por si hubiera
interesados en la realización del mismo de forma online, aunque debemos tener
en cuenta a las personas que no disponen de los equipos tecnológicos para poder
realizarlo adecuadamente y a los que emplazamos al inicio de la temporada que
viene que lo realizaremos de forma presencial.
- ¿Qué actividades tenían
previsto para este fin de temporada?
Teníamos preparada varias
actividades entre conferencias y prácticas de campo relativos a varios aspectos
relacionados con el fútbol, fútbol sala, preparación de porteros y fútbol
playa.
Quedan aplazadas sine die, aunque
no suspendidas.
- ¿Qué indicaciones
le llegan desde la RFEF?
Que continuemos dando apoyo a los
entrenadores, pero no han surgido otros temas para conocimiento de este comité
en especial.
El comité nacional nos remite y
pone a disposición de los interesados conferencias y actividades organizadas
por la propia RFEF y los diversos comités de las federaciones autonómicas.
Así pues, nuestro comité no ha
parado, el nacional nos mantiene informados y nos solicita apoyo para las
posibles comunicaciones a entrenadores y preparadores físicos. Para resolver
posibles peticiones que realice la RFEF o los afiliados a nuestro comité.
Se mantiene la relación con
nuestros colegiados para lo que necesiten a través de los medios habituales: teléfono,
WhatsApp, correo electrónico o redes sociales.
- ¿Cuantos entrenadores
hay colegiados esta temporada?
El número anual es muy similar de
un año a otro, actualmente tenemos 117 afiliados al comité de entrenadores de
la Real Federación Melillense de Fútbol, aunque podríamos llegar a los 130 si
fuera posible el desarrollo de las competiciones de fútbol playa para el
próximo verano.
Como presidente del comité de
entrenadores, animar a los melillenses, en especial, a los entrenadores y a
todos los involucrados en el fútbol melillense a seguir colaborando en ser la
ciudad con menos porcentaje de contagios y salir de esta situación lo antes
posible.
Felicitar de nuevo a nuestros
sanitarios y dentro de tus posibilidades “QUÉDATE
EN CASA” que la educación deportiva es una asignatura con mucha paciencia.
ENTRE TODOS LO SUPERAREMOS
![]() ![]() |